top of page

Presentación Antologías

Oct 13, 2024

2 min read

1

19

El 1 de octubre del 2024, tuve la oportunidad de presentar al estudiantado y facultad de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Ponce, la serie de Antologías: Poesía para estar vivas.


Me llena de mucha satisfacción impactar desde la óptica de la auto gestión lo que podemos lograr como pueblo desde nuestros conocimientos y talentos, cuando nos organizamos por el bien común.


Amo ver los rostros de los futuros trabajadores sociales cuando reciben la información sobre posibilidad de impactar desde su convicción, educación y pasión sin limitaciones. Seguimos en movimiento y transformación!



La Universidad Ana G. Méndez en Ponce tuvo el privilegio de invitar a la Profa. Elisaura Vázquez Ayala para presentar el Proyecto "Poesía para estar vivas", una iniciativa que busca visibilizar y empoderar las voces de mujeres a través de la poesía. El evento, que tuvo lugar el 1 de octubre de 2024, reunió a estudiantes, miembros de la comunidad y asociados, quienes se mostraron entusiastas por participar en esta enriquecedora experiencia.


Durante la presentación, la Profa. Vázquez Ayala compartió información sobre las diversas publicaciones que han surgido del proyecto, destacando su enfoque en la creatividad y la resiliencia de las mujeres. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar las distintas antologías publicadas, que reflejan las vivencias y luchas de sus autoras, así como la importancia de la poesía como herramienta de expresión y transformación social.


Además se presentó la convocatoria vigente para la Antología "Poesía para estar vivas 60+", que invita a mujeres de 60 años o más a enviar sus obras. Los participantes pudieron hacer preguntas y compartir sus expresiones, creando un espacio de reflexión y colaboración.


Sobre la Serie de Antologías


Poesía para estar vivas es una estrategia innovadora en trabajo social. Además, es un modelo de autogestión, transformación y resistencia de mujeres puertorriqueñas ante las situaciones que les aquejan. Mediante la participación en las convocatorias para las antologías poéticas, las mujeres elevan sus voces, incurren en acción social, participación política, se agrupan y dialogan de forma íntima desde la literatura.


Estamos fomentando el uso de estos textos literarios para ser incluidos dentro del currículo de los cursos universitarios de literatura y género, así como en los cursos de intervención y análisis de teorías en Trabajo Social.


El proyecto se ha presentado en universidades en Puerto Rico, los EE. UU. y otras instituciones reconocidas de Trabajo Social.


Los títulos de las antologías son:

Oct 13, 2024

2 min read

1

19

© 2024 Elisaura Vázquez
bottom of page